Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
fake rolex
Que ver en...


Elementos del Patrimonio Visitables


Página 12 de 12

Nombre Descripciòn Municipio CCAA
Locomotora 020-E-1 Locomotora de vapor de vía ancha Valladolid Castilla y León
Escultura `Viga Mádre´ de Jacobo Castellano (año 2019) Escultura realizada con antiguas traviesas de madera de ferrocarril. Representa un palomar que habla de la memoria del tránsito Véjer de la Frontera Andalucía
Grúa hidráulica o brazo de aguada en Villarrobledo Tipo unificada RENFE. Fabricada por Tomás Aznar e Hijos-Ingenieros Constructores (Alicante) Villarrobledo Castilla-La Mancha
Locomotora de maniobras o tractor Serie 301 `MeMé´ Locomotora diésel de vía ancha Arteixo Galicia
Cubato o depósito de agua en Ciudad Real Depósito de agua elevado, su cuerpo cilíndrico de metal es donde se albergaba el agua para suministro de locomotoras de vapor. Es un homenaje al ferrocarril en Ciudad Real. En febrero de 2009 fue trasladado a la rotonda desde su antigua ubicación la Olla del Mortero, entre Ciudad Real y Poblete, junto al “cubato” hay un trazado de 10 metros de vía de tren. Ciudad Real Castilla-La Mancha
Grúa fija de estación de Torelló Grúa fija giratoria a brazo accionada de forma manual para muelle de mercancías en la estación Torelló Cataluña
Bomba de agua (año 1865) procedente de la estación de Astorga Las bombas de agua de vapor utilizaban la energía generada por el vapor para subir el agua desde fuentes como ríos, pozos o depósitos inferiores hasta los depósitos elevados de las estaciones. Su funcionamiento básico consistía en aprovechar la presión del vapor para mover un pistón o émbolo, creando un vacío que permitía extraer el agua y enviarla a los depósitos. Esto aseguraba que las locomotoras de vapor pudieran reabastecerse de agua y continuar su trayecto sin interrupciones. León Castilla y León
Bomba-carro apagafuegos (año 1863) Carro apagafuegos para incendios en las estaciones ferroviarias. Las compañías ferroviarias dotaron a muchas de sus estaciones de estos sencillos artilugios, formados por dos elementos independientes: la bomba apagafuegos y el carro para transportarla. León Castilla y León
Escultura `Latidos de la Metrópolis´de Víktor Manuel Ferrando Catalá (año 2022) Está realizada con acero ferroviario, hierro estructural y madera procedentes de los materiales de deshecho del ferrocarril de La Marina que unía Alicante con Dénia. Con 6.800 kilogramos de peso y una altura de 4,8 metros, la escultura incorpora raíles datados entre 1913 y 1950; 400 kilogramos de tornillos de traviesas y ballestas de bogies (conjunto de pares de ruedas articulados en la plataforma de un vagón o locomotora para facilitar su adaptación al cambio de vías o a las curvas). Denia Comunidad Valenciana

[<< Anterior]