Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
fake rolex
Elementos de Patrimonio

Elementos del Patrimonio Visitables


Escultura `Viga Mádre´ de Jacobo Castellano (año 2019)


- Volver -


Véjer de la Frontera
Fundación Montenmedio Contemporánea - Dehesa de Montenmedio - Carretera A-48 (N-340) km 42,5
Cádiz (Andalucía)

Teléfono: 956 455 134


Elemento accesible  |  Enlace oificial

Escultura `Viga Mádre´ de Jacobo Castellano (año 2019)


Escultura realizada con antiguas traviesas de madera de ferrocarril. Representa un palomar que habla de la memoria del tránsito

Información complementaria

Año de construcción: 2019

El proyecto concebido para la Fundación NMAC gira en torno al concepto del tránsito. Según palabras del artista, “Viga Mádre” es un homenaje a las miles de aves que viajan cada temporada desde el Norte de Europa hacia África. Conjugando lo político y lo poético que tiene el devenir de estos animales de un continente a otro sin necesidad de pasaporte, Jacobo Castellano construye esta “casa para las aves”, un palomar creado a base de antiguas traviesas de madera de ferrocarril, haciendo un guiño al palomar de la Breña, en Barbate, el más grande del mundo. Uno de los habitáculos que sirven como palomar está construido con baldosas de la mítica empresa granadina Fajalauza, fundada en 1517, y que hoy en día todavía se dedica a suministrar azulejería para la restauración de la Alhambra.

Con esta escultura, Castellano vuelve a la idea de “retorno al hogar”, tan significativa en su obra desde sus primeros trabajos. Es en este contexto específico donde se ubica la Fundación NMAC, un pequeño punto geográfico entre los continentes africano y europeo, donde cobran sentido estos aspectos, relacionando el tránsito y la memoria de las aves y de las personas.