Bomba de agua (año 1865) procedente de la estación de Astorga
Las bombas de agua de vapor utilizaban la energía generada por el vapor para subir el agua desde fuentes como ríos, pozos o depósitos inferiores hasta los depósitos elevados de las estaciones. Su funcionamiento básico consistía en aprovechar la presión del vapor para mover un pistón o émbolo, creando un vacío que permitía extraer el agua y enviarla a los depósitos. Esto aseguraba que las locomotoras de vapor pudieran reabastecerse de agua y continuar su trayecto sin interrupciones.