Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
fake rolex
Que ver en...


Elementos del Patrimonio Visitables  / Elementos de infraestructura


Página 2 de 2

Nombre Descripciòn Municipio CCAA
Viaducto Miño-Orense Viaducto de ferrocarril Orense Galicia
Puente de las Siete Lunas Viaducto de ferrocarril Alcoy Comunidad Valenciana
Viaducto Ferrandet Viaducto de ferrocarril Comunidad Valenciana
Viaducto de Albentosa Viaducto de ferrocarril Albentosa Aragón
Viaducto Azután Viaducto de ferrocarril Castilla-La Mancha
Viaducto Guadalupejo Viaducto de ferrocarril Extremadura
Viaducto Alagón Viaducto de ferrocarril Extremadura
El Cable Inglés Antiguo cargadero de mineral que unía la estación con el puerto, de tal manera que se facilitaba el transporte, almcenaje y la descarga del material de los vehículos ferroviarios a los buques maritimos salvando el desnivel existente Almería Andalucía
Centro Cívico Estación del Norte Centro Municipal ubicado en la antigua estación del barrio Arrabal Zaragoza Aragón
Grúa hidráulica o brazo de aguada en Villarrobledo Tipo unificada RENFE. Fabricada por Tomás Aznar e Hijos-Ingenieros Constructores (Alicante) Villarrobledo Castilla-La Mancha
Grúa fija de estación de Torelló Grúa fija giratoria a brazo accionada de forma manual para muelle de mercancías en la estación Torelló Cataluña
Bomba de agua (año 1865) procedente de la estación de Astorga Las bombas de agua de vapor utilizaban la energía generada por el vapor para subir el agua desde fuentes como ríos, pozos o depósitos inferiores hasta los depósitos elevados de las estaciones. Su funcionamiento básico consistía en aprovechar la presión del vapor para mover un pistón o émbolo, creando un vacío que permitía extraer el agua y enviarla a los depósitos. Esto aseguraba que las locomotoras de vapor pudieran reabastecerse de agua y continuar su trayecto sin interrupciones. León Castilla y León

[<< Anterior]