Teléfono: 957 521 141
Locomotora diésel 301-003-0
Locomotora diésel fabricada en 1962 por la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques.
En la década de 1950 se produjo una gran demanda de locomotoras con motor diésel de potencia reducida para servicios de apartadero de las grandes factorías y para servicios de maniobras y clasificación en medianas y pequeñas estaciones de las compañías ferroviarias. Como consecuencia, la empresa constructora La Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM) y la Empresa Nacional de Autocamiones S.A. (ENASA) emprendieron conjuntamente el estudio de una locomotora con un motor diesel de 100 a 150 CV, que dio como resultado la primera serie de locomotoras de maniobras enteramente proyectada y construida en España con materiales españoles.
En total se construyeron, entre 1959 y 1963, 46 locomotoras que conformaron la serie 10100, posteriormente 301 según nomenclatura de RENFE. En su construcción contribuyeron también la empresa Material y Construcciones (MACOSA) -parte mecánica- y Pegaso -motor-.
Fueron habituales en estaciones, depósitos y talleres hasta que la serie comenzó a ser retirada del servicio a partir de 1986, conocidos como "Meme" o "Pegasines".
Se destinaron al servicio de movimiento de coches y vagones en estaciones principales y talleres de la red. También se empleó para labores de clasificación como sucedió en Lleida.
Se mantuvieron en activo hasta la década de los ochenta.
Pertenece a los fondos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y está ubicada en el Centro de Interpretación del Tren del Aceite, ubicado en la antigua estación de Cabra y Vía Verde del Aceite, para su exhibición y disfrute público.
Este centro de Interpretación muestra la estrecha relación entre el mundo del ferrocarril y la cultura del aceite de oliva.
Dentro del recinto, además de este vehículo, también se exhiben la locomotora de vapor 141-2001 y el vagón cerrado J3-305311.