Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
fake rolex
Elementos de Patrimonio

Elementos del Patrimonio Visitables


Locomotora de vapor 141-2001


- Volver -


Documentación complementaria

Cabra
Estación de Cabra. Calle Santa Teresa de Jornet, 99
Córdoba (Andalucía)

Teléfono: 957 521 141


Elemento accesible  |  Enlace oificial

Locomotora de vapor 141-2001


Locomotora de vapor de vía ancha ubicada en el Centro de Interpretación Tren del Aceite

Información complementaria


Locomotora de vapor tipo Mikado construida en 1917 por la compañía estadounidense American Locomotive Company (ALCO).

En 1897 la compañía norteamericana Baldwin Locomotive Works construyó 20 locomotoras del tipo 1-4-1 para el ferrocarril imperial del Japón. El que fuera en aqella época Director General de la Compañía, Samuel Vauclain, bautizó estas locomotoras como tipo "Mikado", título del Emperador japonés.

El tipo 1-4-1 fue un desarrollo perfeccionado del tipo 1-4-0 "Consolidación" que hacía posible una mayor estabilidad de la locomotora, seguridad contra los descarrilamientos cuando la locomotora viajaba invirtiendo la marcha y un cajón de fuegos más grande con una mayor superficie de emparrillado, aumentando así la potencia de la caldera.

La neutralidad de España durante la 1ª Guerra Mundial, generó un considerable incremento del tráfico ferroviario, por lo que las distintas compañías, en este caso la del Norte, tuvieron necesidad de un mayor número de locomotoras, así como de máquinas más potentes para los trenes de viajeros, así esta compañía encargó esta locomotora a una compañía de Estados Unidos.

Su baja en el servicio se produjo en 1966.

Está ubicada en el Centro de Interpretación del Tren del Aceite, ubicado en la localidad de Cabra, en la Vía Verde del Aceite.

Este centro de Interpretación muestra la estrecha relación entre el mundo del ferrocarril y la cultura del aceite de oliva.

Dentro del recinto ferroviario, además de este vehículo, también se exhiben la locomotora diésel 301-003-0 y el vagón cerrado J3-305311.

Esta locomotora, a pesar de ser numerada como 141-2001, tiene la placa de numeración de otra locomotora, la 141-0220, ya que, al no tener las suyas propias, se colocaron en su lugar la de la otra locomotora.

Forma parte de los fondos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, cedida su uso y depósito temporal para su exhibición pública en el Centro de Interpretación.